Las universidades, como muchas esferas de la vida humana deben repensar sus estructuras en plena crisis de la pandemia.
Es evidente que la pandemia causada por el coronavirus
cambiará el mundo a lo largo de su paso por los países, y uno de los sectores
afectados será la educación. En cuanto a la educación superior, la principal
consecuencia será un descenso de las matrículas tanto en programas de pregrado
virtual y presencial y posgrado. Según la Asociación Colombiana de
Universidades (Ascun), será del 12% menor la cantidad de estudiantes de pregrado
que pagará su matrícula y, según la UNESCO, se estima que la deserción
universitaria llegaría al 25%.
Obdulio Velásquez, rector de la Universidad de La Sabana,
asegura que los principales cambios se verán en un aumento de programas con
modalidad híbrida o semi- presenciales, es decir, una combinación de educación virtual
con presencial. Además, asegura que los posgrados se dividirán en tres tipos y
estarán segmentados según las necesidades profesionales. Así, los posgrados
presenciales tendrán condiciones calidad y competencias para algunas personas,
dado el relacionamiento laboral que esta modalidad da y la necesidad de evitar
grandes grupos de personas.
Los representantes de las universidades aseguran que lo que
se demandará más son programas de corta duración para personas que aspiren a
completar su formación profesional con conocimientos vanguardistas. Así, habrá
mayor demanda de diplomados y especialidades en materia de posgrados.
Cómo tomar la mejor decisión de mi futuro universitario
Si estás en etapa de elegir un posgrado, quizás quieras
invertir tu tiempo en un posgrado virtual. Para ello, entender lo que ofrece
cada nivel educativo es esencial. Mientras que una especialización complementa
conocimientos y te prepara en habilidades profesionales en un corto período de
tiempo, una maestría posee tanto una línea de investigación que quieras seguir
o una profundización que avanza más que una especialización en un área
determinada del conocimiento.
Universidades virtuales de Colombia